Excavaciones urbanas y estructuras de contención [text imprés] /
Juan B. Pérez Valcárcel, Autor . -
Colegio de de Arquitectos de Galicia, Comisión de Asesoramiento Tecnológico, 2005 . - 421 p. : il. col. ; 30 cm. - (
Ediciones CAT; 6) .
ISBN : 84-85665-67-8
Bibliografia: p. 421
Matèries : | Moviments de terres Contenció de terres Mecànica del sòl
|
Classificació : | 06.00.00 Condicionament del terreny i mecànica del sòl |
Nota de contingut : | 1.CONCEPTOS GENERALES DE EXCAVACIONES
tipologías de excavaciones urbanas
explanaciones
vaciados
vaciados sin estructura previa
vaciados con estructura previa
zanjas y pozos
problemas específicos de las excavaciones urbanas
efecto de los edificios próximos
efecto medianera
invasiones de cimentaciones próximas
tensiones producidas por cimentaciones próximas
efecto pantalla
problemas causados por servidumbres
aspectos legales
aspectos arqueológicos
problemas patológicos de las excavaciones urbana
2 CONCEPTOS BÁSICOS DE MECÁNICA DEL SUELO
propiedades físicas de los suelos
granulometría
pesos específicos
porosidad e índice de poros
humedad e índices de consistencia
permeabilidad
ley de darcy
ley de terzaghi
el fenómeno de sifinamiento
capilaridad y ascensión capilar
propiedades mecánicas de los suelos
compresibilidad
resistencia al corte
resisténcia a la compresión triaxal
empuje de terrenos
el empuje en reposo
modelo de rankine
empuje activo de rankine
empuje pasivo de rankine
modelo de coulomb
técnicas de reconocimiento de suelos
callcatas o pozos
sondeos
sondeos manuales
sondeos mecánicos
ensayos de penetración
penetrómetro estático
penetrómetro dinámico continuo
penetrómetro dinámico discontinuo
ensayos de carga
ensayo de molinete (vane test)
ensayo de placa de carga
lo que siempre quiso saber de un informe geotécnico (y debiera haber preguntado)
3 TÉCNICAS Y MEDIOS AUXILIARES EN LAS EXCAVACIONES URBANAS
actuaciones sobre el terreno
sistemas manuales de excavación
sistemas mecánicos de excavación
técnicas para terrenos duros
martillos rompedores
explosivos
explosivos de alta velocidad de denotación
explosivos de baja velocidad de denotación
morteros expansivos
el agua en el terreno
efectos del agua sobre las excavaciones
erosión superficial
erosión interna
inestabilidad de talúdes
inestabillidad de fondo
control del agua en las excavaciones
sistemas de contención de agua
sistemas de drenaje de excavaciones
bombas y medios auxili?res
evaluación aproximada de caudales de bombeo en solares
la excavación en el proyecto: el plano de excavación
4 ESTABILIDAD DE LAS EXCAVACIONES
diseño de taludes
taludes permanentes
seguridad ante solicitaciones
seguridad ante la erosión
taludes provisionales
seguridad ante só¡¡citaciones
seguridad ante el levantamiento del fondo de la excavación
estabilidad de los taludes del suelo
estabilidad de los taludes de süelo ante roturas planas
estabilldad de los taludes de suelo incoherente
estabilidad de los taludes de suelo coherente
método de taylor para el cálculo de estabilidad de taludes
métodos de rebanadas para el cálculo de estabilidad de taludes
determinación de la cohesión para el cálculo de estabilidad de taludes
estabilidad de taludes verticales
estabilldad de los taludes de roca
estabilidad de los taludes ante rotura plana
estabilidad de los taludes ante rotura cuña
estabilidad de los taludes ante el vuelco de bloques
estabilidad de los taludes ante la rotura por pandeo
estabilidad del fondo de la excavación
durabilidad de taludes
sistemas de consolidación de taludes
sistemas de consolidación de taludes en roca
modificaciones del prefil del talud
refuerzo de taludes
estructuras de contención
estabilización del talud por medio de drenaje
sistemas de consolidación de taludes en suelos
modificaciones del prefil del talud
refuerzo de taludes
estructuras de contención
estabilización del talud por medio de drenaje
sistema de verestimiento de taludes.
estabilización de taludes por tratamiento del terreno
sistemas de estabilización de excavaciones
excavación abierta
sistemas de entibación de excavaciones cerradas
sistemas de entibación de excavaciones provisionales
entibación por pantallas
5 EFECTO DE LA EXCAVACiÓN SOBRE LA EDIFICACiÓN COLINDANTE
empuje horizontal de zapatas
tensiones producidas por una carga puntual sobre el terreno
tensiones producidas por una carga en faja sobre el terreno
tensiones producidas por una carga rectangular sobre el terreno
excavaciones próximas a cimientos
excavaciones completas
excavaciones por bataches
descalces parciales de zapatas
descalce parcial de una zapata corrida
descalce parcial de una zapata aislada
movimientos del terreno provocados por excavaciones y contenciones
sistemas de recalce de las cimentaciones existentes
recalces convencionales
recalces por inyección o mejora del terreno
muros pantalla
sistemas de apeo de edificios y fachadas.6 daños causados por las excavaciones
6 ESTRUCTURAS DE CONTENCiÓN
MUROS DE CONTENCiÓN
TIPOLOGíA DE MUROS DE CONTENCIÓ
Muros de gravedad
Muros en L o muros ménsula
Muros de contrafuertes
Muros de bandejas
Muros de escamas o anclados
Muros criba
Muros de tierra armada
CONDICIONES CONSTRUCTIVAS DE LOS MUROS DE CONTENCIÓN
Sistemas constructivos
Sistemas de drenaje
CÁLCULO DE LOS MUROS DE CONTENCIÓN
Cálculo de muros de gravedad
Cálculo de muros ménsula
Cálculo de muros anclados
MUROS DE SÓTANO
TIPOLOGíA DE MUROS DE CONTENCiÓN
CONDICIONES CONSTRUCTIVAS
Sistemas constructivos
Sistemas de drenaje en muros de sótano
CALCULO DE MUROS DE SOTANO
Cálculo de muros de sótano apoyados en forjados
Cálculo de muros de sótano apoyados en rampa de garaje
Cálculo de muros de semisótano
Cálculo de muros de sótano sobre apoyos discontinuos
Cálculo simplificado de muros de sótano
MUROS PANTALLA
TIPOLOGíAS DE MUROS PANTALLA
Pantallas prefabricadas
Pantallas ejecutadas in situ
PROCESO DE CONSTRUCCiÓN EN MUROS PANTALLA
Construcción de muros guía
Excavación del panel
Relleno con bentonita
Colocación de muros guía
Diseño y puesta en obra de la armadura
Hormigonado
Extracción de los tubos guía
Construcción de la viga de colocación
Ménsula de apoyo de pilares
Fallos de obra en la ejecución de muros pantalla
EXCAVACiÓN Y ARRIOSTRAMIENTO DE MUROS PANTALLA
Pantallas autoestables
Pantallas acodaladas
Pantallas ancladas
Pantallas mixtas
Pantallas con banqueta perimetral
Sistema ascendente-descendente
CIMENTACiÓN DE MUROS PANTALLA
SISTEMA DE DRENAJE EN EXCAVACIONES CON MUROS PANTALLA
APLICACIONES DE LOS MUROS PANTALLA
MUROS PANTALLA. MÉTODOS DE CÁLCULO
Módelos plástico y elástico de pantallas: Empuje del terreno
Pantallas autoestables. - Método de Blum
Pantallas ancladas
Estabilidad global del conjunto pantalla-anclaje
EsquemaJesistente y disposiciones constructivas de los anclajes
Levantamiento de fondo en excavaciones con pantallas
Problemas del agua con excavaciones con pantallas
DEFORMACIONES EN MUROS PANTALLA
RECALQUES DE MURO PANTALLA
MUROS DE PILOTES
TECNICAS ESPECIALES DE CONTENCiÓN
7 PATOLOGíA PRODUCIDA POR EXCAVACIONES
Patología producida durante la excavación
Fallos de taludes
Fallos de entibaciones
Fallos de edificación colindante debido a la excavación
Otros tipos de fallos
Patología ocasionada por muros
Patología ocasionada por muros pantalla
Otras patologías
Sistemas de análisis de patologías de cimentación
Inspección y registro de grietas
Análisis de la patología observada
Comprobación de las hipótesis y diagnóstico diferencial
Selección de soluciones
Ejecución de la obra de recalce o refuerzo
EPíLOGO
|