Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Més informació de l'autor
Autor Manuel Muñoz Hidalgo
Documents disponibles escrits per aquest autor



[article] Aportaciones sobre forjados alveolares [text imprés] / Manuel Muñoz Hidalgo, Autor . - 2009 . - Núm. 107 (2008, Febrero) ; p: 14 - 15.
in Alféizar > 106 - 112 (2008) . - Núm. 107 (2008, Febrero) ; p: 14 - 15Matèries : Estructures de formigó Classificació : AT 07 - Càlcul i construcció d'estructures Enllaç al recurs electrònic : http://www.coaatburgos.com/ [article]![]()
Cómo evitar errores en proyectos y obras (100 casos prácticos) / Manuel Muñoz Hidalgo
Cómo evitar errores en proyectos y obras (100 casos prácticos) [text imprés] / Manuel Muñoz Hidalgo, Autor . - Sevilla : Manuel Muñoz Hidalgo, 2009 . - 309 p. : il. ; 30 cm.
ISBN : 978-84-613-1217-7
Bibliografia, p: 307-309
Matèries : Construcció -- Projectes
Estructures -- Patologia
Planificació d'obres
Construcció -- PatologiaClassificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Nota de contingut : PRÓLOGO. INTRODUCCIÓN
1 TERRENOS
1.1 Tipos de terrenos problemáticos. 1.2 Información que se puede solicitar en el estudio del terreno a los laboratorios especializados. 1.3 Nociones sobre terrenos expansivos. 1.4 Terrenos afectados por el agua
2 CIMENTACIONES
2.5 Elección del tipo de cimentación. 2.6 Casos en que es conveniente colocar losa de cimentación. 2.7 Losa de cimentación. 2.8 Colocación de arquetas en losa de cimentación. 2.9 Fallos que se pueden originar en losa de cimentación. 2.10 Comprobaciones antes del hormigonado de zapatas. 2.11 Finalidades de los zunchos. 2.12 Fallos que se pueden producir en una cimentación. 2.13 Tipos de asientos más usuales en cimentación. 2.14 Observaciones para la ejecución de soleras. 2.15 Roturas en soleras
3 MUROS DE CONTENCIÓN Y MUROS PANTALLA
3.16 Tipos de muros de contención. 3.17 Comprobaciones antes del hormigonado de muro de contención. 3.18 Fallos que pueden suceder en muros de contención de sótanos. 3.19 Casos en que se aconseja el empleo de pilotes. 3.20 Ventajas e inconveniente de los muros de pantalla. 3.21 Precauciones en la ejecución de muros pantalla
4 PRECAUCIONES EN ESTRUCTURAS
4.22 Observaciones en forjado sanitario o aislante. 4.23 Diseños de estructuras. 4.24 Diseños problemáticos de estructuras. 4.25 Posibles errores del usuario en el cálculo de estructuras con programas informáticos
5 PILARES
5.26 Colocación de pilares en estructuras. 5.27 Diferencia entre colocar pilares de hormigón o metálicos. 5.28 Comprobaciones antes del hormigonado de pilares. 5.30 Fallos en pilares. 5.31 Pilares de hormigón y vigas metálicas. 5.32 Pilares apeados
6 VIGAS
6.33 Posibles anomalías del usuario en el cálculo de vigas. 6.34 Finalidades de la armadura superior de montaje de las vigas. 6.35 Colocación de separadores en vigas. 6.36 Observaciones en la ejecución de vigas. 6.37 Resumen de fallos en vigas. 6.38 Vigas invertidas. 6.39 Diferencia entre vigas planas y de cuelgue. 6.40 Voladizos en triángulos o circulares
7 FORJADOS
7.41 Cantos estimativos para forjados reticulares. 7.42 Sistemas para reducir las deformaciones en forjados reticulares. 7.43 Sistemas para aumentar la resistencia a punzonamiento en los ábacos. 7.44 Sistemas para aumentar la resistencia a cortante en los nervios en contacto con los ábacos. 7.45 Diferencia entre emplear casetones recuperables o perdidos en forjados reticulares. 7.46 Orden de ejecución aceptable para forjado reticular. 7.47 Observaciones durante el hormigonado de forjados reticulares. 7.48 Posibles daños en forjados reticulares. 7.49 Diferencia entre forjado reticular y unidireccional. 7.50 Observaciones durante el montaje de forjados unidireccionales. 7.51 Observaciones durante el hormigonado de forjados unidireccionales. 7.52 Daños más usuales en forjados unidireccionales de viguetas. 7.53 Forjados que se suelen reforzar. 7.54 Bovedillas de poliestireno expandido. 7.55 Roturas de bovedillas. 7.56 Aluminosis o cambio de estado del cemento aluminoso. 7.57 Diferencia entre forjado unidireccional de nervios "in situ" y viguetas prefabricadas. 7.58 Observaciones durante el montaje de forjados de nervios unidireccionales "in situ". 7.59 Observaciones durante el hormigonado del forjados unidireccionales "in situ". 7.60 Orden de ejecución aceptable para forjado de losa. 7.61 Observaciones durante el hormigonado de forjados de losas. 7.62 Forjado bidireccional mediante vigas de cuelgue y losa maciza de hormigón. 7.63 Diferencia entre forjados de losa maciza y reticular. 7.64 Diferencia entre estructura de hormigón y metálica. 7.65 Forjados alveolares. 7.66 Causas que favorecen la deformación de los forjados. 7.67 Deformaciones más usuales en forjados
8 EDIFICACIONES EN ZONAS MUY SÍSMICAS
8.68 Observaciones para estructuras en zonas muy sísmicas con ac=>0.16g. 8.69 Manifestación del sismo en una edificación. 8.70 Prioridad de cimentaciones para zonas sísmicas. 8.71 Prioridad de forjados para zonas sísmicas. 8.72 Daños que se pueden producir en una edificación por movimientos sísmicos
9 VARIOS
9.73 Omisión de detalles constructivos y de definiciones. 9.74 Juntas de dilatación. 9.75 Tipos de roturas en ménsulas cortas. 9.76 Consideraciones en edificaciones situadas en climas muy caluroso. 9.77 Causas que favorecen la aparición de daños de origen térmico. 9.78 Hormigonado en época calurosa. 9.79 Roturas más usuales de origen térmico en elementos estructurales. 9.80 Roturas más usuales de origen térmico en elementos constructivos. 9.81 Errores usuales de ejecución. 9.82 Edificaciones situadas en zona marítima. 9.83 Orientación de como suele quedar afectada una estructura por un incendio. 9.84 Comportamiento del hormigón. 9.85 Durabilidad del hormigón. 9.86 Diferencia entre aceros B500S y B400S. 9.87 Estimación orientativa de la corrosión. 9.88 Construcciones que pueden perjudicar a las colindantes. 9.89 Eliminación de la humedad de capilaridad procedente del terreno. 9.90 Elementos estructurales afectados por la humedad. 9.91 Introducción a la patología de la edificación. 9.92 Ampliación de una edificación en altura. 9.93 Ampliación de una edificación en superficie. 9.94 Observaciones en la ejecución de cerramientos. 9.95 Roturas de dinteles de grandes luces. 9.96 Roturas en pretiles de azoteas. 9.97 Retracción del mortero. 9.98 Muros de carga. 9.99 Vallas de fábricas. 9.100 Errores o fallos en piscinas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02422 03.00.01 MUN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02813 11.02.02 MUN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Conceptos y patología de la edificación / Manuel Muñoz Hidalgo
Conceptos y patología de la edificación [text imprés] / Manuel Muñoz Hidalgo, Autor . - [S.l.] : L'autor, 1988 . - 144 p : 20 p. de làm. ; 30 cm.
ISBN : 84-404-2086-2
Matèries : Patologia
Construcció -- PatologiaClassificació : 11.02.00 Patologies en general Nota de contingut : 1.- Patología en terrenos normales.
2.- Movimientos en terrenos expansivos.
3.- Fisuras en elementos de cemento armado.
4.- Males por deformaciones.
5.- Dilataciones por efectos térmicos.
6.- Destrucciones causadas por movimientos sísmicos.
7.- Errores de ejecución.
8.- Resumen de errores y patologías más usuales
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00372 11.02.00 MUN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Influencias, daños y tratamientos de las humedades en la edificación / Manuel Muñoz Hidalgo
Influencias, daños y tratamientos de las humedades en la edificación [text imprés] / Manuel Muñoz Hidalgo, Autor . - Sevilla : Manuel Muñoz Hidalgo, 2004.
ISBN : 84-609-0944-1
Matèries : Patologia
HumitatsClassificació : 11.02.01 Humitats (Patologia) Resum : Este libro, que se ha enfocado con sencillez y carácter práctico, está dedicado específicamente a los daños que las humedades ocasionan a las estructuras y a los elementos de construcción. Con él, se pretende ayudar al técnico en caso de encontrarse problemas de humedades, informándole de las causas que las provocan, de sus posibles soluciones y de la reparación de los elementos afectados.
Mediante fotografías y figuras, se expone una extensa variedad de las humedades que aparecen en todo tipo de edificaciones y de los daños provocados por el agua en los terrenos. (* Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut :
PRÓLOGO · INTRODUCCIÓN · ÍNDICE
1. DEFINICIONES
1.1 Generalidades sobre la humedad
1.1.1 Definición
1.1.2 Localización de los tipos de humedades más usuales
1.2 Eflorescencia
1.3 Criptoflorescencia
1.4 Corrosión
1.5 Terrenos
1.6 Nivel freático
1.7 Aguas
2. CIMENTACIONES
2.1 Cimentación sumergida
2.1.1 Humedad de capilaridad en muros con cimentación de zanja corrida sumergida
2.1.2 Eliminación de la humedad mediante arquetas de drenaje
2.2 Cimentación de zanja corrida en terreno húmedo
2.2.1 Eliminación de la humedad de capilaridad mediante ventilación forzada
2.2.2 Reducción de la humedad mediante huecos de ventilación
2.2.3 Reducción de la humedad mediante muretes de sacrificio
2.2.4 Reducción de la humedad mediante morteros porosos
2.2.5 Interrupción de la humedad de capilaridad mediante barrera química
2.2.6 Interrupción de la humedad por electroósmosis
2.2.7 Colocación de tabique para evitar el contacto con el muro húmedo
2.3 Zapatas
2.4 Muros de contención
2.4.1 Entrada de agua por fisuras de retracción hidráulica
2.4.2 Juntas de dilatación en muros de contención
2.4.3 Muros situados en contacto con el agua de mar
2.5 Pilotes
2.6 Pantallas
3. ELEMENTOS ESTRUCTURALES
3.1 Pilares 105
3.1.1 Aspectos generales
3.1.2 Ataques por agresividad ambiental
3.1.3 Humedad de capilaridad
3.1.4 Daños en pilares por humedad ambiental
3.1.5 Asentamiento plástico en cabezas de pilares
3.1.6 Exceso de agua de amasado
3.1.7 Puente térmico en pilares
3.1.8 Desagregación del hormigón
3.1.9 Protección de la armadura contra la corrosión
3.1.10 Reparación de pilar afectado por corrosión
3.2 Vigas
3.2.1 Aspectos generales
3.2.2 Corrosión de la armadura
3.2.3 Reparación de la armadura corroída
3.2.4 Excesos de agua en el hormigón
3.2.5 Retracción plástica e hidráulica
3.2.6 Puente térmico en vigas
3.3 Viguetas
3.3.1 Nociones generales
3.3.2 Reparación de la armadura corroída
3.3.3 La humedad en viguetas con cemento aluminoso
3.3.4 Viguetas metálicas o de madera
3.4 Forjados
3.4.1 Forjados sanitarios
3.4.2 Observaciones en forjados unidireccionales
3.4.3 Forjados reticulares
3.5 Muros
3.5.1 Absorción de humedad en muros exteriores porosos
3.5.2 Humedad en muros por gradiente térmico
4. SÓTANOS
4.1 Aspectos generales
4.2 Sótanos en laderas
4.3 Sótanos habitados
4.4 Canalización de agua que penetra a través de los muros de contención de sótanos
4.5 Impermeabilización interior de muros de sótanos
4.6 Drenaje exterior en muros de sótanos
4.7 Excavación de sótanos y achique de agua
4.8 Ejecución y juntas de dilatación en losa de cimentación de sótano
5. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Y MATERIALES
5.1 Fosos de ascensores
5.2 Humedades en soleras
5.3 Aceras
5.4 Humedad en tabiques que forman los cerramientos
5.4.1 Humedad por capilaridad y de condensación
5.4.2 Asentamiento plástico y retracción hidráulica del mortero de agarre
5.4.3 Humedad por no enfoscar la cara interior del cerramiento de fachada
5.4.4 Humedad por absorción del cerramiento exterior
5.4.5 Humedad por rotura del cerramiento exterior
5.4.6 Humedades por puente térmico
5.5 Fachadas
5.6 Cubiertas
5.6.1 Aspectos generales
5.6.2 Juntas de dilatación en cubierta
5.6.3 Monteras
5.7 Piscinas
5.7.1 Observaciones generales
5.7.2 Piscinas situadas en terrenos expansivos
5.8 Depósitos
5.8.1 Nociones
5.8.2 Interiores de depósitos
5.9 Ladrillos
6. CASOS FRECUENTES DE HUMEDADES
6.1 Humedades a través de la capa de regularización del forjado
6.2 Humedades de condensación
6.3 Humedad ambiental
6.4 Entrada de agua por conductos de ventilación (shunt)
6.5 Montantes de agua
6.6 Fugas de agua en arquetas
6.7 Daños por raíces de árboles
6.8 Mechinales en muros de contención
6.9 Gárgolas
6.10 Atarjeas en rampas de garajes
6.11 Morteros
BIBLIOGRAFÍA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01576 11.02.01 MUN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01231 11.02.01 MUÑ Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02520 11.02.01 MUN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Manual de patología de la edificación : detección, diagnosis y soluciones / Manuel Muñoz Hidalgo
Manual de patología de la edificación : detección, diagnosis y soluciones [text imprés] / Manuel Muñoz Hidalgo, Autor . - Sevilla : Manuel Muñoz Hidalgo, 2012.
Matèries : Patologia Classificació : 11.02.00 Patologies en general Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02799 11.02.00 MUN CD-DVD Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02798 11.02.00 MUN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Patologías enla edificación : roturas más usuales en edificios (I y II) / Manuel Muñoz Hidalgo in Notícias ; Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valencia, 2009 (2009)
[article] Patologías enla edificación : roturas más usuales en edificios (I y II) [text imprés] / Manuel Muñoz Hidalgo, Autor . - 2011 . - Núms. 124 i 125 (2009), [8] pàgs..
in Notícias ; Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valencia > 2009 (2009) . - Núms. 124 i 125 (2009), [8] pàgs.Matèries : Construcció -- Patologia Classificació : AT 11 - Patologia i restauració [article]![]()
Problemas, dudas y soluciones durante el proyecto y ejecución de la edificación / Manuel Muñoz Hidalgo
Problemas, dudas y soluciones durante el proyecto y ejecución de la edificación [text imprés] / Manuel Muñoz Hidalgo, Autor . - Sevilla : Manuel Muñoz Hidalgo, 2001 . - 567 p. : il. ; 30 cm.
ISBN : 84-607-1419-5
Conté: "Glosario de palabras técnicas". Bibliografia
Matèries : Patologia
Construcció -- Projectes
Estructures -- PatologiaClassificació : 11.04.01 Patologia i reparació d'estructures Nota de contingut : 1. Muros de contención.
Tipos de muros de contención. Muros de contención de sótanos. Muros de contención en ladera.
2. Cimentaciones.
Cimentaciones por zapatas. Vigas centradoras y de equilibrio. Cimentación por zanjas discontinuas. Cimentación por zanja corrida y zapatas. Cimentación por losa armada. Cimentación mediante pilotes. Terrenos problemáticos. Ensayos del terreno.
3. Elementos estructurales.
Pilares. Vigas. Vigas en voladizos. Zunchos. Forjados de viguetas. Voladizos de viguetas. Forjados sanitarios o aislantes. Forjados alveolares. Forjados bidireccionales. Estructuras mixtas con soportes metálicos y vigas de hormigón. Estructuras mixtas con pilares de hormigón y jácenas metálicas. Ménsulas. Rampas de garajes. Escaleras. Fosos de ascensores. Losas de maquinarias de ascensores. Muros de carga. Dinteles.
4. Elementos constructivos y materiales.
Bovedillas. Tabiques. Cerramientos. Vallas. Pretiles. Soleras. Aceras. Enfoscados y enlucidos. Encofrados. Hormigones. Aceros. Morteros. Aditivos. Falsos techos.
5. Piscinas y depósitos.
Piscinas excavadas en el terreno. Piscinas sobre el terreno. Piscinas elevadas. Depósitos excavados en el terreno. Depósitos sobre el terreno. Depósitos elevados.
6. Edificaciones.
Edificaciones situadas en terrenos expansivos. Edificaciones situadas en laderas. Edificaciones situadas en zona sísmica. Edificaciones ubicadas en zona martima. Edificaciones en zonas de fuertes vientos predominantes. Edificaciones ubicadas en clima frío. Edificios con diferentes alturas. Edificaciones aisladas en el campo. Edificaciones antiguas con muros de carga. Edificaciones afectadas por un incendio. Ampliación de una edificación en superfície. Fachadas antiguas que se conservan en una edificación nueva. Vaciado de muros de fachadas y de interiores. Construcciones que perjudican a las colindantes. Puntos problemáticos en las edificaciones.
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01131 11.04.01 MUÑ Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec