Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Més informació de l'autor
Autor Agustí Portales i Pons
Documents disponibles escrits per aquest autor



![]()
El Oficio de jefe de obra / Agustí Portales i Pons
El Oficio de jefe de obra [text imprés] : las bases de su correcto ejercicio / Agustí Portales i Pons, Autor . - Edicions UPC, 2007 . - 206 p. ; 30 cm. - (Manuales; 05) .
ISBN : 978-84-8301-891-0
Bibliografia: p. 205-206
Matèries : Responsabilitat professional
Caps d'obra
Arquitectes tècnicsClassificació : 13.00.01 Organització, del projecte, i de l'obra Resum : La figura del jefe de obra resulta imprescindible en la construcción actual. Es un vértice en el que confluyen los intereses, muchas veces cruzados, de los distintos agentes del proceso edificatorio definidos en la LOE. Ejercer tan delicada función no precisa, sin embargo, una titulación académica específica. El propósito de este libro es proporcionar conocimientos y fomentar la reflexión a aquellos que desean adentrarse en el complejo mundo de la dirección ejecutiva de las obras. Asimismo, pone en evidencia las carencias que padecen estos profesionales para formarse de forma reglada, de lo cual se concluye la necesidad de una titulación específica para los jefes de obra a través de unos estudios de posgrado. Se exponen los perfiles humano y profesional que debe tener el jefe de obra, con objeto de que el aspirante sea consciente de sus capacidades y carencias. Para ejercer esta tarea, se precisan, además de los conocimientos técnicos, dotes de organización y liderazgo, así como una notable resistencia física y psíquica. Es necesario conjugar el difícil equilibrio que supone estar integrado dentro de la organización de una empresa constructora y, al propio tiempo, disponer de independencia dentro de la obra. La parte central describe aspectos prácticos de la actividad profesional del jefe de obra desde distintas ópticas. Se incide en el estudio del proyecto y su planificación, el control y la comprobación de materiales y sistemas constructivos, así como los aspectos relacionados con el tiempo y el costo. Se tratan de forma específica situaciones del día a día, relativas a la gestión humana, técnica y documental. A tal efecto, se acompaña una breve selección de modelos de documentos.(* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Presentación
1. Introducción
1.1. El marco legal del jefe de obra
1.2. Aspectos relativos al perfil humano y profesional del
jefe de obra
2. Sobre el estudio de proyectos por parte del jefe de obra
2.1. El estudio del proyecto. Principios
2.2. El estudio del proyecto y de la obra para su ejecución
2.3. Preparación de la ejecución de la obra
2.4. Actuaciones antes de iniciar la obra
2.5. Guía-resumen para analizar el contenido de los proyectos que ha de desarrollar el jefe de obra
3. Control y comprobaciones de materiales y sistemas
constructivos
3.1. El concepto de calidad
3.2. Los principios de la calidad. La calidad estructural
3.3. Características específicas del control de calidad
3.4. Mecanismos para el control de calidad en las obras de edificación
3.5. Control de la ejecución de las obras
3.6. El jefe de obra frente la calidad de las obras
3.7. Marco legal del control de calidad de la edificación en Cataluña
4. La gestión del tiempo y del coste durante la ejecución de la obra
4.1. Aspectos científicos y racionalización en la gestión del
tiempo y del coste durante la ejecución de la obra
4.2. Calidad. tiempo y coste
4.3. Los marcos de referencia para la gestión del tiempo
y del coste: marco legal y marco técnico
4.4. Actuaciones genéricas de un jefe de obra en la gestión
del tiempo y del coste
4.5. Relación del jefe de obra con los agentes que participan
en la misma
5. Esquema de manual del procedimiento del jefe de obra
5.1. Los prinpios de la gestión
5.2. La gestión humana y la gestión técnica. Su desarrollo
5.3. La gestión económica de la obra
5.4. La gestión documental de la obra
6. Sobre el día a día del Jefe de obra. Aspectos prácticos
6.1. La actuación del jefe de obra frente la gestión de residuos
6.2. Algunas preguntas y sus respuestas
6.3. Bibliografía básica de un jefe de obra
7. La formación permanente del Jefe de obra
7.1. Líneas de desarrollo para un postgrado orientado a la
producción y a la figura del jefe de obra
7.2. Aspectos específicos sobre los conocimientos de construcción arquitectónica sobre los que incidir y profundizar en la formación permanente del jefe de obra
7.3. Reflexiones finales
8. Modelos de documentos
Modelo 1. Carta de solicitud de oferta
Modelo 2. Invitación a participar en concurso
Modelo 3. Adjudicación de concurso o aceptación de oferta
Modelo 4. Notificación de resultado
Modelo 5. Bases de concurso
Modelo 6. Contrato tipo
Modelo 7. Pedido
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01704 13.00.01 POR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Història, anàlisi i restauració de la sagristia nova del Monestir de Poblet / Agustí Portales i Pons
Història, anàlisi i restauració de la sagristia nova del Monestir de Poblet [text imprés] / Agustí Portales i Pons, Autor . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, COAATT : Tarragona : El Mèdol, 1987 . - 159 p. : il., fot., gràf. ; 24 cm. - (Escaire; 10) .
ISSN : 84-86452-05-7
Matèries : Restauració d'edificis
Monestir de Santa Maria de PobletClassificació : 19.05.01 Estudis sobre edificis concrets Resum : El present treball, ens permet descobrir amb una visió d'expert, alhora que també a l'abast del profà, els aspectes primordials preexistents de la Sagristia Nova, i de retrobar per mitjà del seguiment de les tasques de restauració, aquells elements més deteriorats pel pas del temps.
Tenim al nostre abast un compendi que ens ofereix una acurada visió de la Sagristia Nova del Monestir de Poblet, així com una eina de treball i comparació per tots aquells professionals i interessats amb inquietuds per recuperar el nostre passat.
Nota de contingut : Primera Parte: EL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD BAJA
CAPITULO 1. Tarragona a principios del siglo xix
1. El estancamiento económico. 2. La preponderancia de los Calia fer-ho
Introducció històrica
El lloc on s’edificà la sagristia nova
La construcció
Investigacions a l’Aleixar
Transcripció del contracte entre el monestir de Poblet i Tomàs monguillot per a la construcció de la sagrstia nova
Anàlisi del contracte
Els coneixements tècnics de Tomás Monguillot
La decoració
«El excelente pintor Gutiérrez»
Descripció dels plafons de la cúpula
Flaugier a Poblet
Conclusions respecte la decoració
La destrucció
Els anys d’abandó
Estat de la sagristia abans de començar els treballs de restauració
Raons d’una restauració tardana
Antecedents històrics-arquitectònics de la sagristia nova
Anàlisi de proporcions i arquitectura de la sagristia nova
Objectius del projecte de restauració
Crònica dels treballs
Anàlisi de la restauració
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00402 19.05.01 POR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Restauración de edificios y monumentos / Agustí Portales i Pons
Restauración de edificios y monumentos [text imprés] / Agustí Portales i Pons, Autor . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, COAATT : Tarragona : El Mèdol, 1985 . - 322 p. : il., dib., gràf. ; 21 cm. - (Escaire; 8) .
ISBN : 84-505-2430-X
Bibliografia, p: 313 - 317
Matèries : Patologia
Restauració d'edificis
Rehabilitació d'edificis
Patrimoni històric i artísticClassificació : 11.00.00 Tècniques de rehabilitació i restauració Resum : El propòsit d’aquest llibre és tant ajudar els que s’inicien en el difícil camí de la restauració d’edificis i monuments, com el d’oferir un document de consulta i contrast vàlid per a la pràctica quotidiana. Amb aquest propòsit s’han il•lustrat amb dibuixos i fotografies els aspectes més significatius dels diferents temes.
En l’apartat d’annexes, s’ha inclòs, a més d’una cronologia referida als catàlegs i inventaris del nostre país i els documents, ordenats cronològicament, que han constituït fites en el desenvolupament de la restauració d’edificis. (*Sinopsi del editor)
Nota de contingut : I. Catálogo e inventarios
II. Revitalización de edificios y entornos de monumentos
III. Proyecto de restauración de edificios
IV. Principios para la o organización de los trabajos en obras de restauración de edificios
V. Obras auxiliares en la restauración de monumentos: andamios, apeos, apuntalamientos, cerchas, cimbras y prospecciones
VI. Alteración de materiales pétreos en obras de arquitectura monumental
VII. Métodos de consolidación de materiales pétreos en arquitectura monumental
VIII. La madera: agentes agresivos, técnicas de protección
IX. Restauración estructural de la madera con resinas epoxi armadas
X. Restauración de cubiertas de estructura leñosa
XI. Restauración de forjados leñosos
XII. Muros. Lesiones y procedimientos de consolidación
XIII. Técnicas de consolidación de arcos
XIV Técnicas para la consolidación de bóvedas
XV. Consolidación de cúpulas
XVI. limpieza y restauración de fachadas
XVII. Conceptos, teorías y técnicas de iluminación de monumentos
XVIII. Fotogrametría. Aplicación a los monumentos históricos.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02122 11.00.00 POR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 00400 11.00.00 POR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible