Coordinadores de seguridad y salud en el sector de la construcción [text imprés] : manual para la formación / Beatriz Fernández Muñiz; Florentino Fernández Zapico; Alberto Paramio Paramio; José Avelino Espeso Santiago, Autor . - Valladolid : Lex Nova, 2003 . - 1250 p. : il. ; 28 cm.. ISBN : 978-84-84065-22-7 Matèries : | Seguretat en el treball Seguretat en la construcció Coordinacio de seguretat i salut
| Classificació : | 13.02.01 Prevenció d'accidents a l'obra | Resum : | La "Coordinación de actividades empresariales" en el sector de la construcción, tal y como se recoge en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, ha de ser ejecutada a través del técnico competente designado por el promotor, creándose al efecto la figura de los "Coordinadores de Seguridad y Salud".
Por otro lado, la guía técnica sobre seguridad y salud en las obras de construcción, publicada por el INSHT, señala que es necesario y conveniente que el coordinador tenga la formación adecuada en el campo de la prevención de riesgos laborales, debiendo ajustarse a los cometidos que se determinan en el Real Decreto 1627/1997. Este manual desarrolla el contenido del programa de formación mínimo que han de cursar los referidos coordinadores, y lo hace de una manera práctica y operativa a lo largo de sus tres apartados (ámbito jurídico, edificación y obra civil).
| Nota de contingut : | I. ÁMBITO JURÍDICO. LA ORGANIZACIÓN PREVENTIVA EN EL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN.
1. Ámbito de aplicación del rd 1627/97, de 24 de octubre. Cuestiones y problemática.
2. Sujetos intervinientes.
3. Coordinación de actividades empresariales en construcción.
4. Principios de la acción preventiva y documentación en las obras de construcción en materia de prevención.
5. Los sujetos responsables en construcción.
6. Otras cuestiones.
II. EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS EN EDIFICACIÓN.
1. Criterios para la elaboración de un estudio básico de seguridad y salud.
2. Criterios para la elaboración y aprobación del plan de seguridad y salud.
3. Comentarios técnicos al anexo iv del rd 1627/97.
4. Trabajos preliminares y señalización de obra.
5. Instalación eléctrica.
6. Excavaciones y movimiento del terreno.
7. Trabajos de hormigón.
8. Trabajos en altura.
9. Trabajos específicos.
10. Maquinaria de elevación.
11. Manejo de materiales en obra.
12. Soldadura.
13. Equipos de protección individual en todas las fases de la obra.
14. Riesgos higiénicos específicos de obra.
III. RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS TRABAJOS ESPECÍFICOS DE OBRAS PÚBLICAS.
1. Explosivos.
2. Avance de túneles.
3. Labores subterráneas.
4. Sostenimiento específicos.
5. Maquinaria para obras públicas.
6. Tratamiento de áridos: plantas de elaboración de hormigón y riegos asfálticos.
7. Análisis de riesgos según unidades de obra más significativas: medidas preventivas.
APÉNDICE LEGISLATIVO
Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción (BOE del 25)
Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (BOE del 6)
|
|  |