Las Responsabilidades en la construcción: regímenes jurídicos y jurisprudencia [text imprés] /
Jesús Estruch Estruch, Autor . -
Madrid : Thomson, 2003 . - 903 p. : il. ; 25 cm.
ISBN : 84-470-2096-7
Bibliografia, p: 859 -877
Matèries : | Construcció Responsabilitat professional Legislació Espanya Jurisprudència
|
Classificació : | 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics |
Nota de contingut : | INTRODUCCIÓN. La coexistencia de dos regímenes jurídicos tras la entrada en vigor de la Ley de Ordenación de la Edificación, LOE
PRIMERA PARTE. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LAS CONSTRUCCIONES CON LICENCIA DE OBRA SOLICITADA CON ANTERIORIDAD AL DIA 6 DE MAYO DE 2000: EL ARTÍCULO 1591 DEL CÓDIGO CIVIL, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN JURISPRUDENCIAL
1. El concepto de ruina del artículo 1591 del Código Civil
2. Vicios constructivos referidos en el artículo 1591 del Código Civil. Su diferenciación
3. Aplicación del artículo 1591 del Código Civil a las obras de reparación o de reforma
4. La figura del promotor inmobiliario
5. Equiparación Jurisprudencial del promotor al contratista
6. Responsabilidad ex artículo articulo 1591 del Código Civil de las personas contratadas pro el promotor-vendedor para la realización de la obra y los subcontratistas de las mismas
7. Fundamento de la responsabilidad del artículo 1591 del Código Civil
8. La responsabilidad individualizada o solidaria de los intervinientes en el proceso constructivo
9. Exoneración o limitación de responsabilidad
10. El tiempo en la aplicación del artículo 1591
11. Legitimación activa para el ejercicio de las acciones derivadas del artículo 1591 del Código Civil
12. Legitimación activa para el ejercicio de las acciones derivadas del contrato de obra diferentes de las contempladas en el artículo 1591 del Código Civil
13. Régimen jurídico de la responsabilidad contractual por incumplimiento del contrato de obra
14. Compatibilidad de las acciones derivadas del contrato de compraventa de vivienda y de la responsabilidad decenal del artículo 1591 del Código Civil
15. La reparación o sustitución de los elemento afectados por la ruina de la edificación
16. Reclamación de cualesquiera otros daños y perjuicios ocasionados por la ruina
SEGUNDA PARTE. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LAS CONSTRUCCIONES CON LICENCIA DE OBRA SOLICITADA CON POSTERIORIDAD AL DÍA 6 DE MAYO DE 2000: LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
1. Ámbito material de la aplicación de la Ley de Ordenación de la Edificación
2. La exigencia de proyecto en las edificaciones de nueva planta y en las obras de reforma o intervención en edificios singulares y la competencia profesional para su redacción
3. Régimen jurídico de los daños que pueda sufrir la edificación
4. Plazos durante los cuales deben producirse los daños para que nazcan las acciones previstas en la Ley de Ordenación de la Edificación
5. La prescripción de las acciones contempladas por la Ley
6. Legitimación activa para el ejercicio de las acciones contempladas en la Ley de Ordenación de la Edificación
7. Responsabilidad personal e individualizada de los intervinientes en el proceso constructivo
8. Supuestos de responsabilidad solidaria
9. Consideración del promotor como agente de la edificación y responsabilidad solidaria del mismo
10. Exoneración de la responsabilidad de los agentes de la edificación
11. Notificación de la demanda a los agentes que hubiesen intervenido en el proceso constructivo
12. Los seguros regulados en la Ley de Ordenación de la Edificación
13. Compatibilidades de las acciones de la Ley de Ordenación de la Edificación y las acciones contractuales y extracontractuales que pueden ejercitar los perjudicados por los daños
|